La relación dar-recibir es tan inherente a la naturaleza en general y al ser humano en particular, que con frecuencia ha sido considerada como una auténtica ley universal.
Dar y recibir implica un contexto donde existan dos entidades como mínimo,
¿Quién no se ha encontrado alguna vez haciendo buenos y nuevos propósitos cuando comienza el año, diciéndose que este curso va a cambiar el modo de estudiar, que la próxima vez no pasará tanto tiempo sin llamar a un amigo? Nos cargamos de buenas inte
Son numerosos y frecuentes los trastornos psicológicos relacionados con la ansiedad. A esta familia pertenecen las crisis de ansiedad, los ataques de pánico, los distintos tipos de fobias, las obsesiones, el estrés o la angustia.
Autoestima es la suma de dos aspectos: el modo en que nos valoramos y el modo en que nos queremos en las distintas áreas de nuestra vida. Esto, aunque parece sencillo, es complejo, por lo cual estas líneas no pretenden ser un recetario de consejos fá
Ésta es una pregunta que, en muchas ocasiones, se plantean algunos padres que viven con preocupación la posibilidad de que sus hijos se inicien en el consumo...
Dicen que la mente es lógica y racional, o que es irracional y hasta mayoritariamente inconsciente. Unos dicen que sentimos lo que sentimos según nuestros pensamientos previos. Otros, que los pensamientos son sólo un discurso que justifica emociones
Lo cierto es que no hay una única respuesta, sino que pueden haber diversos motivos por los que una persona toma la decisión de comenzar una terapia...